CINE

Un tripulante inesperado: El monstruo fue lanzado al espacio y ¿fue vencido?

Avatar del Listín Diario
Rienzi Pared PérezSanto Domingo

Al mencionar a escritores como H.G. Wells y Julio Verne, inmediatamente evocamos en nuestra memoria el concepto especulativo que relata acontecimientos fantásticos asociados a la física, conquistas del espacio, viajes interestelares, civilizaciones de alienígenas, entre otros conceptos como forma novelesca para acaparar la atención de cada uno de nosotros.

Englobados en el concepto denominado Ciencia Ficción, estos escritores logran captar a fanáticos del tema, y el cine ha contribuido grandemente a desarrollarlo a plenitud. Desde la película “Viaje a la Luna” de Georges Meliés en 1903, y pasando por la década de los años cincuenta con variadas películas hasta culminar con “2001: Una odisea del espacio” y “Stars Wars” viene a surgir una especie que será el terror a bordo de una nave que será el pánico del género humano. Nos estamos refiriendo a “Alien” del año 1979 que se ha convertido en una película de culto con secuelas importantes y que ha dejado millones de dólares a las compañías productoras.

La tripulación de la nave “Nostromo” se encuentra en un planeta lejano cargado de toneladas de metales para traerlo a la Tierra. Durante el regreso a casa, la nave recibe una señal que por equivocación cree es el planeta Tierra y resulta ser el satélite de un planeta fuera del sistema solar. La tripulación es despertada de su estado criogénico y deciden explorar lo que hay afuera de la nave. Yendo a lo desconocido, uno de ellos es atacado por una especie de larva que se incrusta en su rostro como forma de engendrar el huésped en el interior de su cuerpo. A partir de aquí, comienza el período exploratorio y de suspenso que el director nos muestra en el filme.

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados