Unidos por una buena causa

Siete valientes frente a burdos delincuentes

Toshiro Mifune demuestra su histrionismo en esta historia que le dio la vuelta al mundo/ FUENTE EXTERNA.

Toshiro Mifune demuestra su histrionismo en esta historia que le dio la vuelta al mundo/ FUENTE EXTERNA.

Avatar del Listín Diario
Srienzi Pared PérezSanto Domingo, RD

A raíz del año 1950 ,cuando se estrena “Rashomon”, el mundo occidental dirige su mirada al cine Oriental, específicamente a Japón, y descubren que allí se está haciendo un cine de calidad incuestionable.

Las obras de Yazujiro Ozu, de Kenji Mizogushi, Masaki Kobayashi y Akira Kurosawa, trascienden fronteras y sirven de legado universal para la historia del cine.

A partir de esta década (años cincuenta), el cine japonés alcanza una profundidad en sus guiones, así como, en la estructura y diseño de producción que marcaron a grandes cineastas, tanto europeos y norteamericanos. Una de esas películas que tuvo gran influencia fue “Los siete samuráis” (1954) de Akira Kurosawa.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados