deporte global

La educación temprana y el juego

El informe del Banco Mundial del año 2024 para América Latina y el Caribe sobre la educación, establece que la región tiene la crisis más grave de los últimos 100 años, donde más del 50% de los niños, no leen ni entienden un texto simple.

Esta situación se agravó aún más, después de la pandemia, por lo que es oportuno cambiar el sistema actual e iniciar con la educación temprana; es decir, la pre-infancia, que es la etapa donde literalmente se forma la arquitectura básica del cerebro de los niños.

Tal como lo establece la neurociencia, en la neuroeducación, que una educación temprana, integral y de calidad, es fundamental porque es la fase donde los niños desarrollan todas sus capacidades cognitivas y socioemocionales, donde se sientan las bases que producen una serie de beneficios como son: incrementar la posibilidad de tener éxito escolar para completar su ciclo educativo y tener un proyecto de vida exitoso; de esta manera ser más productivo en la sociedad.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados