ciclismo

Cocuyos piden aplicar reglas para minimizar accidentes

German Matos (al fondo) yace sobre el asfalto tras chocar con Rafael Díaz en la tercera carrera puntuable Máster D, correspondiente al Campeonato de Ciclismo Máster del Cibao CIMACI 2024.

German Matos (al fondo) yace sobre el asfalto tras chocar con Rafael Díaz en la tercera carrera puntuable Máster D, correspondiente al Campeonato de Ciclismo Máster del Cibao CIMACI 2024.Fuente Externa

Luego de la aparatosa caída sufrida por su capitán de equipo, German Elpidio Matos Espinal, en la tercera puntuable del Campeonato de Ciclismo Máster del Cibao (CIMACI 2024), el club Cocuyos Cycling Team (CCT) exhortó a los organizadores de carreras aplicar los reglamentos UCI en las competencias, específicos para evitar accidentes.

El portavoz del CCT, Armando Rivas, a través del periodista Martín Olivo, solicitó a los organizadores de carreras que apliquen los reglamentos, especialmente en situaciones riesgosas como los embalajes finales (sprints) y cuando se producen accidentes provocados por la negligencia o imprudencia de uno o varios corredores al final o en el desarrollo de la carrera.

Rivas, quien a su vez envió un comunicado a la Federación Dominicana de Ciclismo y a Ciclismo Máster del Cibao (CIMACI), lamentó el accidente sufrido por German Matos Espinal, quien fue impactado con la goma trasera de Rafael Mauricio Díaz, tras éste no mantener la línea, como indican las reglas en el esprint final de la categoría Máster D.

Recomendó que tras ese acontecimiento debió aplicarse el reglamento 2.3.036, de la Unión Ciclista Internacional (UCI), en el renglón “sprint”, y que anota que “los corredores tendrán estrictamente prohibido desviarse del carril que seleccionaron al lanzarse al sprint y, al hacerlo, poner en peligro a otros.”

A consecuencia de la aparatosa caída, Matos Espinal sufrió fractura de clavícula y múltiples magulladuras en la piel.

Indicó que en la tercera prueba del torneo CIMACI en Santiago, en el sprint final de la categoría D (60 años y más), ocurrió un incidente, que, “si bien está claro que no fue intencional”, fue claramente imprudente y en violación a la regla, resultando en la caída y muy seria lesión del corredor German Matos”, resaltó Rivas.

“Estamos claros que el ciclismo es inherentemente peligroso, pero se han creado reglas para mitigar esos riesgos y las mismas deben cumplirse”, recalcó.

Argumentó que los actos que provocan accidentes y heridas deben ser analizados y se debe tomar medidas para que no sucedan de nuevo. “Deben incluirse recordatorios antes de las carreras y por supuesto, consecuencias, entre otros”.

Rivas, quien se definió como un “amante del ciclismo y competidor ocasional”, solicitó encarecidamente a los organizadores que tomen en cuenta su petición para hacer de este deporte uno más seguro, que motive a que nuevos talentos se inclinen a participar sabiendo que si alguien comete una imprudencia habrá consecuencias. (Molivo Press).