Miniaturas del béisbol
La “Minita de oro”
Dice el reporte mas actualizado de Grandes Ligas que el promedio de salarios para la campaña 2025 ha subido a US$5 millones per cápita. Es buen dinero, pero este incremento está relacionado con el hecho de haber surgido tantos contratos largos, por ejemplo los 700 millones de Shohei Ohtani y los 765 millones para Juan Soto.
¿Y cómo se calcula este promedio? Lo hacen en base al roster de jugadores aactivos , que es de 26 para cada club, pero toman en cuenta también a quienes están lesionados, pero están bajo contrato.
En total fueron tomados de parámetro 953 peloteros, y tomemos en cuenta los siguientes detalles.
.- El salario minimo de este año está en US$760 mil , pero en ese grupo solo hay la pequeña cantidad de 35 jugadores.
.- Hay 526 contratos que ganan 1 millón o más , es decir que allí todo el mundo es rico pues ello representa el 55% del total.
Un grupo de 15 jugadores ganan suma superior a los 30 millones por temporada. Y los 540 mejores representan al 29%.
Muchos clubes han incrementado su nomina para 2025, como los Dodgers que subieron US$69 millones, pero otros han bajado algo, como los Yanquis de Nueva York con 18.5 millones.
Hay cinco de los 30 equipos con nómina por debajo de 100 millones, y eso significa que los clubes están invirtiendo con miras de ganar. Los Marlins andan por los 70 millones, Atléticos 74.0, Tampa Bay 79.2, White Sox 80.9, y los Piratas 87.9 millones (no es casualidad que ninguno de los cinco está proyectado para postemporada).
.- Esta campaña se han roto records por mayores sumas, como los US$51 millones que ganará Juan Soto, que supera las anteriores marcas de Max Scherzer y Justin Verlander con los Mets, cada cual por US$43.3 millones.
Zack Wheeler, pitcher de Filadelfia, ganará a 42 millones, Jacob deGrom, de Texas y Aaron Judge, de los de los Yanquis, cada uno 40.
Debido a este crecimiento económico de la MLB , ya estamos viendo cómo más norteamericanos deciden jugar beisbol cuando están en la universidad, y dejan de lado otros deportes.
Es que el beisbol se ha convertido en una Minita de Oro. Produce muchísimo dinero.
DOMINICANOS: Dígase también que esto favorece directamente a los dominicanos pues si tenemos un centenar de peloteros cada campaña, eso significa que igual cantidad de familias humildes de aquí ven o han visto cambiar sus vidas. De alguna manera esto se proyecta en una mejor condición de vida, la vivienda, la educación de los hijos y las comodidades en general. La prosperidad.
Por eso, esta actividad de crear nuevos peloteros debe ser siempre promovida, protegida, en un marco legal y sin riesgo para los jóvenes, incluyendo el No abandono de la escuela.
CON DEVERS: En el partido del jueves, Rafael Devers pegó un sencillo en 4 turnos, y Boston ganó fácil a los Orioles 8-4. Ya tiene dos juegos seguidos pegando de hit, y será cuestión de dejar pasar los días para que recupere su confianza y su agresividad con el bate. Devers ha tenido dos tropiezos muy fuertes esta primavera: 1)la firma del antesalista Alex Bregman lo ha sacado de la posición llevándolo al rol de designado y eso le molestó desde el principio. Y 2do.No tuvo un entrenamiento intenso por molestias físicas, y su comienzo fue de 21-0 , incluyendo 15 ponches en 19 turnos.. No es tan fácil recuperarse de eso.
EL JAPONES: La noche del miércoles, los Dodgers de Los angeles y Bravos de Atlanta estaban empatados a 5 carreras en el noveno, un out, bases limpias, y Shohei Ohtani contra el cerrador Raisel Iglesias. Resultado: jonronazo a la derecha del jardinero central y fin del partido… Fue espectacular en una noche especial porque los fanáticos recibieron un “muñecocabezón”, (bebblehead), de Ohtani con su premio de MVP del año pasado.. Fue su tercer Hr. de la campaña, los Dodgers extendieron su invictdo a 8-0, y este viernes enfrentan a Filadelfia… Los Bravos no han ganado uno, están en 0-7, pero hoy van a su casa a recibir a los débiles Marlins… Los Padres de San Diego también siguen invictos con 7-0 y hoy empiezan serie ante los Chicago Cubs.
A NUEVA YORK: Será a las 3 de la tarde el Opening Day de los Mets y Juan Soto este viernes, contra Toronto, para una serie de 3.. Los Mets tienen 3-3 y Soto de 21-5 para .238, 6 bases por bolas y 3 ponches, OBP en .407..Tiene 32 juegos corridos llegando a base, desde el final del año pasado..Francisco Lindor batea de 20-2 y Mark Vientos de 24-2.