Serie del Caribe: el Escogido respira bien luego de ocho años
Bajo las riendas del dirigente novato Albert Pujols, los Leones rugen tras ganar Lidom y la Serie del Caribe
El exitoso dirigente del Escogido, Albert Pujols, sostiene junto a Robinson Canó el trofeo de campeón de la Serie del Caribe. Figura también el lanzador Cesilio Pimentel.
Los Leones del Escogido salieron por la puerta grande de uno de sus períodos más oscuros al coronarse campeón –y ante su eterno rival de los Tigres del Licey- en una de las finales más memorables de la historia de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana.
No conformes con eso acaban de ganar también la recién finalizada Serie del Caribe, que tuvo lugar en la acogedora ciudad de Mexicali, México, tras blanquear 1-0 a los locales Charros de Jalisco y a su locuaz dirigente Benjamín Gil.
Ambos logros el tradicional conjunto capitaleño fueron alcanzados bajo las riendas del novato piloto Albert Pujols, quien tras un inicio de ensueño en los que tuvo registro de 15-5 tuvo que navegar en medio de incesantes críticas.
Le correspondió al futuro inmortal de Cooperstown quebrar la racha de ocho años sin ganar que tenía el Escogido, iniciada desde que el capataz Luis Rojas, hoy gerente general, lo llevara a puerto seguro venciendo justamente al Licey en la ronda final.
Esta sequía de cetros es la tercera más extensa desde la temporada de 1955-56, cuando fue inaugurado el Estadio Quisqueya y el torneo se puso pantalones largos jugando bajo luces.
La más larga del equipo comenzó al otro de haber levantado el trofeo de campeón en la campaña de 1991-92, bajo las riendas de Felipe Alou, cuando volvió a cruzarse en el camino de las Estrellas Orientales, a quienes vencieron en los cuatro choques de la última instancia.
Sus peloteros, directivos y, sobre todo, la afición escarlata tuvieron que esperar 17 años para vociferar a todo pulmón “¡Escogido campeón!” .
Eso ocurrió en la estación de 2009-2010, cuando los Leones, orientados por el estadounidense Kent Oberkfell, superaron a los Gigantes del Cibao en una final que se extendió al máximo de nueve encuentros.
La contratación de Pujols, quien supo mantener contento a un profundo material nativo y por vía de consecuencia la armonía en el camerino, ha sido clave iluminar a un club que desesperadamente lo necesitaba.
También la agresividad que tuvo la directiva y su gerente Luis Rojas, foco de duras críticas también, adquiriendo jugadores vía la agencia libre o por medio de cambios.
Jugadores del nivel de Sócrates Brito, Jean Segura y Yamaico Navarro, así como del relevista Rafael Montero hicieron nuevamente de los escarlatas a un equipo “Duro de matar”.
“Tener la oportunidad de venir aquí también y hacer el mismo trabajo (…) toda la gloria se la damos a Dios y al equipo que nunca se rindió”, dijo Pujols luego de conducir al representativo dominicano a ganar el clásico caribeño.
De paso se convirtió en el tercer manager novel en alcanzar la corona en el torneo local luego en la Serie del Caribe. Previamente lo habían hecho Tony Peña (1998) y Félix Fermín (2001), ambos de las Águilas Cibaeñas.
Esta fue la quinta conquistada por los Leones. Las primera fue en 1988 con Phil Regan como mánager, en 1990 bajo las riendas de Felipe Alou, así como en las ediciones 2010 y 2012 con Kent Oberkfell.
Llegan este lunes
Los nuevos campeones de la Liga de Béisbol Profesional de Reùblica Dominicana y de la Serie del Caribe regresarán este lunes al país en un vuelo charter programado para tocar la pista del Aeropuerto Internacional Las Américas a las 7:18 de la mañana.