a tiro de hit
Los Leones a su primera Serie del Caribe desde 2016
Luego de obtener su decimoséptimo campeonato en una emocionante serie final contra los Tigres del Licey, los Leones del Escogido representarán a partir de hoy a República Dominicana en la versión número 67 de la Serie del Caribe.
Será la décima participación del equipo escarlata y primera desde 2016. Los Leones suman cuatro de las 22 victorias del país. La primera ocurrió en 1988 en suelo dominicano. Luego repitieron en 1990 en el viejo Orange Bowl de Miami, 2010 en Isla Margarita y 2012 nuevamente en Santo Domingo, en la última serie jugada en el antiguo formato de todos contra todos sin semifinales ni juego final.
En 2013, perdieron la final a manos de los Yaquis de Ciudad Obregón, dirigidos por el quisqueyano Eddy Díaz, en partido que se extendió a 18 episodios y es uno de los más recordados en la larga historia de este clásico. El cerrado desafío concluyó en la mañana del 8 de febrero con un triunfo 4-3 de los mexicanos.
Un tema pendiente que tiene el equipo de los Leones es ganar en la tierra de Juárez, logro que buscan cumplir en esta oportunidad.
El conjunto escarlata estuvo en México en 1982, específicamente en Hermosillo, terminando con marca de 2-4. Viajaron a Mazatlán en 1988 y apenas ganaron uno de seis encuentros. Regresaron a Hermosillo en 1992, y nuevamente tuvieron récord de 1-5 y luego en 2013 cayeron derrotados en el mismo escenario.
República Dominicana ha sido campeón de la llamada Pequeña Serie Mundial Latinoamericana en 22 ocasiones. Los Tigres del Licey cuentan con 11 títulos, las Águilas Cibaeñas suman seis, cuatro de los Leones y uno de los Toros del Este.
Los Leones contarán con la inyección del estelar Robinson Canó, quien estará en su quinta Serie del Caribe sucesiva y acumula un promedio de .349 en los cuatro años anteriores.
También tendrán el factor experiencia a favor, con figuras como Junior Lake (siete Series del Caribe), Gustavo Núñez (tiene seis participaciones y completará el ciclo de participar con los seis equipos de LIDOM) y Francisco Peña (estará con los Leones por tercera ocasión).
El cerrador Fernando Abad, por su parte, participará por octava ocasión en el clásico.
Con Esmil Rogers, Johnny Cueto, Brooks Hall y Emilio Vargas, el dirigente Albert Pujols cuenta con cuatro abridores experimentados que deben estar a la altura de la competencia.
La representación local saldrá al terreno como uno de los favoritos del evento.