PRESENCIA DOMINICANA

Aumento de robos

El efecto de las reglas empezadas a aplicar el año pasado para reducir el tiempo que duran los juegos de béisbol, específicamente la de acelerar el intervalo que agotan los lanzadores entre envíos, además de aumentar el tamaño de las bases, se manifestó favoreciendo a los corredores y afectando a los receptores y lanzadores.

Nunca, hasta el pasado torneo, un cátcher había dejado de atrapar por lo menos un 40% de corredores en intento de robo, entre los que defendieron la posición en por los menos setecientas entradas o cien juegos. El año pasado el mejor en ese sentido fue el venezolano Gabriel Moreno de los Diamondback que cazó 22 de 57 que lo retaron, para un 39% y le siguió en ese sentido Shea Langeliers de los Atléticos con un 31%. Solo estos dos pudieron batir más de un 30% de los que desafiaron su brazo. Moreno fue premiado con el Guante de Oro y La Biblia del Fildeo lo señaló como el mejor receptor defensivo en ambas ligas. Langeliers por su parte, no fue considerado entre la elite defensiva de la Liga Americana

Se entiende que el corredor a quien usualmente le roba la base es al lanzador, calculando el tiempo que se toma entre envíos y la velocidad que le da a estos, pero finalmente el que enfrenta el desafío es el receptor, combinando la potencia de su brazo con la puntería del envío en el intento de atrapar al rival que lo reta. El reloj que mide el tiempo del lanzador para hacer sus disparos a la goma, en la mayoría de las ocasiones, le ha reducido el que necesita para tratar de evitar que el corredor que esté en base con vocación de estafarse la siguiente almohadilla avance pasos.

En el 2023 se redujo en un 20% la cantidad de corredores atrapados en intento de robo en relación al 2022 y aumentó en un 41% la suma de estafas.

Individualmente, la hazaña más relevante afectada por la flamante regulación fue que el dominicano Esteury Reuiz se robara la tercera almohadilla en 21 de 23 veces que lo intentó, cantidad máxima en por lo menos las últimas 25 campañas.

tonypinacampora@gmail.com

Twitter:@pinacampora