inmigrantes
El béisbol, segundo hogar para niños venezolanos en Perú

Grupo de niños venezolanos que se ha reencontrado con su deporte favorito en Lima.
Pacientes y en fila, una docena de niños espera en fila, emocionados, su turno de batear con todas sus fuerzas la pelota que cruza el aire gris de Lima, donde el béisbol se ha convertido en un refugio para los niños venezolanos que migraron a Perú y que, tratando de robar base, recuerdan el hogar que dejaron atrás.
"Nosotros lo que deseamos es que estos niños se mantengan fuera de la calle, haciendo un deporte que nos apasiona a todos y, hasta el sol de hoy, creo que hemos hecho un buen trabajo para que los niños aprendan y vayan creciendo en este deporte que es muy poco practicado aquí", le explica a la Agencia EFE el entrenador Juan Carlos Urquia.
Los típicos cerros limeños rodean un polvoriento campo de fútbol en el popular sector de San Juan de Lurigancho, que, durante un par de horas al día, es escenario para el deporte rey de Venezuela. En él, niños de 4 a 15 años se distribuyen en grupos portando la camiseta naranja de la escuela "Los Astros".
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo