triple team

De LNB, repechaje y femenino U18

El inicio de la edición de este año de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) no ha sido muy diferente al de los últimos años.

A pesar de que la presidencia de la LNB en manos de Antonio Mir reporta mejores asistencias que en el 2023 todavía se nota que una de sus materias pendientes es interesar al públido desde el primer día.

Se entiende que las franquicias deben tener un mayor acercamiento con los clubles de sus respectivas provincias a la vez de integrarse un poco más a sus comunidades, hacer un trabajo de relaciones públicas y vincularse más directamente con sus fanaticadas.

Pero tiene que ser un trabajo del año completo, no dos o tres semanas antes del salto al centro.

Aunque por la cantidad de extranjeros como refuerzos y sustitutos a veces parece una liga internacional, se comprende la necesidad de tratar de mantener el nivel dada la ausencia de varios locales estelares que ven acción en otras ligas o están con la selección nacional.

Un aspecto que preocupa es el excesivo calor en las canchas, fruto de las altas temperaturas del verano, lo que aumenta la humedad en los tabloncillos y puede provocar serias lesiones.

REPECHAJE.- Sin la presencia de los NBA y los NCAA, Dominicana se prepara para el repechaje olímpico a partir del próximo día 2 en Grecia.

Y salta a la vista la diferencia con relación a los estelares que ven acción en Europa (España particularmente) que han sido los primeros en presentarse.

La tarea es difícil, pero no hay nada imposible, sobre todo con la presencia de un “hacedor de milagros” como entrenador en el caso de Néstor -Che- García. Ojalá que pueda hacer otro como frente a Alemania (2019), Argentina (2023) e Italia (2023).

FEMENINO U18.- Mucha pena y poca gloria es el resumen de la participación dominicana en el torneo femenino FiBaAmericas U18 celebrado en Colombia.

Las derrotas en cada partido fueron escandalosas e incluso algunas se acercaron a los 100 puntos de diferencia.

Las chicas no merecen pasar tan mal rato y a veces es preferible no participar. De todas maneras es otra llamada de alerta para que el pobre baloncesto femenino dominicano encuentre alguien que lo defienda.