triple team

Molina y Paniagua, justo reconocimiento

Más que justo el reconocimiento en forma de retiro de los números que vistieron en su uniforme tanto José Molina como Carlos Paniagua con el club Mauricio Báez.

Coincidieron algunos años, los finales de Molina y los primeros de Paniagua, quien considera al primero como su mentor.

Ambos produjeron algunos de los momentos más importantes para ayudar a los mauricianos a ganar campeonatos.

En el caso de Molina se resalta su gran conocimiento de los fundamentos al poder jugar de espaldas al aro y también castigar con un depurado lance de media y en ocasiones hasta de larga distancia.

Aunque se juntó al principio de su carrera con otros hombres altos como Bombo McKelly y Ramón -Montante- Castillo (más ancho que alto, pero de gran accionar en la zona restringida), llegó un momento en el que era el principal “grande” del equipo de Villa Juana.

Muy inteligente y poco propenso a cometer errores, Molina se estableció como un sólido jugador en ambos lados de la cancha con la versatilidad y consistencia que le permitió lograr cinco títulos -tres al principio de su carrera y dos al final-.

Paniagua fue quien tomó la antorcha del principal alto dominicano tras la salida de Molina, aunque ya tenía unos años compartiendo las labores antes de que el segundo decidirá retirarse.

Uno de los más completos jugadores defensivos que ha conocido el baloncesto dominicano, también fue un ganador, un guerrero que no evadía enfrentamiento aun cuando fuera un refuerzo de mayor estatura y peso.

Tal vez contaba con algunos elementos atléticos por delante de su mentor y también disfrutó de más éxito en sus incursiones en la selección nacional.

Sin embargo, la ausencia de los mauricianos durante 13 años (2003-2016) le privó de juntar estadísticas que lo colocarían todavía más alto en los registros históricos de los villajuaneros.

No hay dudas que de que hace justicia con el reconocimiento de estos mauricianos que, además de su calidad indiscutible dentro de la cancha, han unido una trayectoria pulcra que los coloca como atletas de excepción en medio de tiempos difíciles que les ha tocado vivir.