triple team

De cal y arena con el básquet distrital

Primero lo positivo. Un gran acierto por parte del Comité Ejecutivo de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (ABADINA) la decisión de dedicar su próximo torneo superior, que se inicia mañana, a la inclusión social como una forma de despertar conciencia ciudadana en el trato a las personas con capacidades diferentes a las que comunmente llamamos “normales”.

También se gana un 100 la Abadina con su recuerdo póstumo a Johnny Marte, un expresidente del organismo, fallecido hace algunos meses. Un verdadero entusiasta del baloncesto que en su gestión hizo aportes apreciables.

Lo que no se entiende muy bien es como el torneo va a tener una etapa de serie regular más corta de lo que serán los playoffs.

Debe ser un caso único en la historia de los deportes. Más que una etapa de eliminiación se hubiese optado por una segunda ronda. Es que siete partidos de serie regular es muy poco. De esa manera los registros históricos dormirán un sueño eterno y los jugadores actuales no tendrán ningún chance de perseguir un récord de por vida cuando hace un par de décadas se jugaban 15 encuentros en la vuelta regular.

Se entiende que se buscan tener más enfrentamientos entre los clubes de mayor tradición o rivalidad anterior o actual.

Pero si la final se va al máximo de partidos, esos dos equipos estarían jugando el mismo número de encuentros que efectuaron en la serie regular.

Algo inaudito.

De todas maneras, los deseos son de que el torneo se desarrolle con el éxito concebido ya que es una tradición del baloncesto nacional.