triatlón
El Ironman 70.3 regresa con mayores retos para superar la pasada versión
Javier Herrera y Lirka Segura, de los organizadores del evento, esperan una cifra superior de atletas para la justa que se realizará el próximo 4 de mayo

Javier Herrera y Lirka Segura trabajan de manera incansable para que el Ironman 70.3 sea todo un éxito.
La primera experiencia fue más que exitosa. El Ironman 70.3 retorna para lo que será un evento marcado por los retos, con mayor cantidad de países y atletas participantes.
Desde ya, el desafío está echado y el equipo organizador así lo reconoce y labora de sol a sol para que esta segunda versión en Cap Cana supere por todo alto una primera jornada que recibió una magnífica calificación de todos.
Javier Herrera, quien en Dominicana representa a SBR Sport, empresa que organiza el Ironman 70.3 y Lirka Segura, directora comercial, apuestan a registrar un certamen deportivo marcado por la brillantez de la competencia, la calidez de los más de 15 mil personas que durante ese fin de semana se congregan en el área de Cap Cana.
La cita es el próximo 4 de mayo, al menos de la justa de triatlón (Natación, Ciclismo y Atletismo), pero durante el fin de semana, habrá una amplia variedad de eventos que incluye exposiciones, expo feria entre otras actividades.
“Esperamos superar las expectativas con relación al año pasado y de esta forma nos seguimos consolidando como el evento de turismo deportivo más importante en el país”, sostuvieron Herrera y Segura durante un visita que giraron al Listín Diario.
Una proyección de superar los 1.027 atletas del 2024 con al menos 2 mil participantes , que incluyen una elevada cantidad de relevos. ahora esperan contar con representantes de más de 40 naciones.
“Este es un evento eminentemente detallista y complejo, con entrenamientos bien fuerte, un atleta para asistir a ganarlo debe practicar por unos 5 o 6 meses de manera ininterrumpida, pues debe tener grandes cualidades, pues son tres disciplinas en las que se debe trabajar bastante”, expresa Herrera.
La jornada inicia con la natación, los cuales son 1.9 kilómetros a nados, luego 90 kilómetros en bicicleta y 21 corriendo.
El mismo constará de 11 categorías, que van desde los 18 años hasta los más de 70. También habrán relevos e incluso varios con alguna discapacidad. El año pasado hubo cuatro.
La justa se desarrolla en 70 por ciento atletas internacionales y 30 dominicanos. Estados Unidos y Colombia son quienes vienen al país con la más numerosa representación, la incluye deportistas de Europa.
El Ironman 70.3 es una de las pruebas más desafiantes en el mundo del triatlón, exigiendo un esfuerzo físico y mental extraordinario a los atletas participantes. Además de ser una competencia icónica, tiene un impacto positivo en las comunidades anfitrionas, atrayendo a deportistas y aficionados de todas partes del mundo.
“Este tipo de eventos dinamizan la economía local, fomentan el turismo y posicionan a las ciudades como destinos ideales para el deporte de alto rendimiento», destacó Javier Herrera, el director de Ironman 70.3 Cap Cana.
Dijo que en la primera edición del Ironman 70.3 Cap Cana se movieron entre siete y ocho millones de dólares.