Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Miniaturas del béisbol

Boston intenta un regreso

En los últimos 3 años, los Medias Rojas de Boston han estado muy mal. Dos temporadas por debajo de .500, y en 2024 un pobre record de 81-81 para el tercer lugar de la División Este, a 13 juegos de la primera posición de los Yanquis.

El club fue campeón por última vez en 2018, el primer año para el nuevo manager Alex Cora, boricua. Antes de eso, había sido uno de los clubes más exitosos en un período de 14 años, ganando las Series Mundiales de 2004, 2007 y 2013. Cuatro títulos en solo 14 años es mucho.. Más lejos en la historia habían sido campeones cinco veces entre 1903 y 1918.

Y cuando ganaron en 2004 dejaron atrás una tremenda y tormentosa sequía de 86 años. Todo eso fue gracias al trío dominicano de Pedro Martínez, David Ortiz y Manny Ramírez.

EL MANAGER: Alex Cora llegó a Boston luego de haber sido asistente del manager campeón de Houston A.J. Hinch en 2017 Y fue campeón de una vez, cuando Boston derrotó a los Dodgers en 5 juegos (4-1). Cora, de 49 años, se consagró y ha permanecido en el club desde entonces. En 7 campañas suma 521-451 en su record de ganados y perdidos.

LO NUEVO: Boston tiene alguna renovación de importancia con miras a la temporada 2025. Este jueves hicieron el último movimiento cuando firmaron al pequeño Alex Bregman, quien fue compañero de Cora varios años en Houston . Bregman, de 30 años, fue favorecido con un pacto de 3 años por US$120 millones, y si usted promedia 40 millones por año eso es demasiado dinero para este jugador (en 2024 tuvo .260-26-75). Pero, los precios los pone el mercado y eso fue lo que salió.

También consiguieron pitcheo. Firmaron a Walker Buehler por un año y US$21 millones. El ex Dodger se hizo famoso por hacer el cero final de la pasada serie vs. Yanquis, y sus números del 2024 dicen que tuvo 1-6 y 5.38 de efectividad. Perdió más de un año por una operación Tommy John, y es candidato a lesionarse en cualquier momento. Obtuvieron al lanzador Garrett Crochet, de los Medias Blancas, y firmaron al cubano Aroldis Chapman en la agencia libre. Se fue el cerrador Kenley Jansen (Angelinos), y tienen a Liam Hendricks para el rol de cerrador.

La rotación la completan Tanner Houck, Lucas Giolito, el dominicano Bryan Bello (muy confiable de todos con 14-8 y 4.49 de efectividad) y en desarrollo, y Kutter Crawford.

POSICIONES: Alex Bregman jugará la segunda base pues la antesala pertenece a Rafael Devers, quien vio acción en 138 juegos el año pasado (28 hrs, 82 empujadas).. En el short Trevor Stoy, con solo 26 juegos por lesiones, y en la inicial Triston Casas, buscando convertirse en estrella, pero todavía no. El receptor es Connor Wong, y en los jardines Jarren Duran, Ceddanne Rafaela (nativo de Curazao), y el venezolano Wilyer Abreu . El designado viene a ser el japonés Masataka Yoshida, con Rob Resnyder como pieza importante.

Entre los dominicanos buscando quedarse está el lanzador Luis Guerrero, nativo de Baní.., pero no hay mucho material quisqueyano allí.

PROYECCION. Boston no deberá tener problemas en mejorar el 81-81 del 2024. Lo que deja dudas es si podrá cruzar de las 90 victorias y competir con Yanquis, Baltimore y Toronto.

NOTAS DE MLB.-

.- Los Padres de San Diego firmaron al lanzador agente libre Nick Pivetta por 4 años y US$55 millones. Eso fortalece la rotación, que también tiene a Joe Mosgrove, Michael King y Yu Darvish. Por ese lado el equipo irá muy bien, pero ustedes saben la historia de los Dodgers, que están super protegidos. San Diego firmó también al jardinero sustituto Jeyson Howard para tenerlo de respaldo.

LAS AGUILAS: Este viernes será la conferencia de prensa de las Aguilas, 10 A.M.-, y se supone que presentarán a René Francisco como vicepresidente y a Gian Carlos Guzmán en la gerencia general. ¿Y el manager? En las últimas horas circuló el nombre de Bryan Peña, pero una fuente aguilucha me asegura que volverá el boricua Yadier Molina.

Tags relacionados