Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

A TIRO DE HIT

Licey y Estrellas chocan por cuarta ocasión

Las Estrellas Orientales y los Tigres del Licey se enfrentarán a partir de esta noche en la Serie Final número 69 de la Liga Dominicana de Béisbol. Para los azules será su final número 38, mientras que los Orientales estarán compitiendo en su 19na.

El conjunto verde estará en su tercera final en cinco temporadas, hito que logran por primera vez. Avanzan a series finales consecutivas, algo que ya habían conseguido en 1967-68 y 68-69 y una segunda ocasión en 1986-87 y 87-88.

Será el cuarto enfrentamiento entre estos dos equipos y primero en 43 años. Tigres y Estrellas se habían medido en 1954, 1972-73 y 79-80.

Recordando un poco esas series, los orientales salieron airosos en 1954, consiguiendo el primero de sus tres campeonatos en nuestro pasatiempo. Necesitaron cinco juegos en una serie al mejor de siete para disponer de los azules, descansando en el pitcheo del venezolano Carrao Bracho y el cubano Wenceslao González, ganadores de dos partidos cada uno.

Este torneo fue el último de verano celebrado en el Estadio de La Normal.

Azules y verdes se encontraron nuevamente en 1972-73 en un clásico pactado a un 9-5. Dotados de un poderoso cuerpo monticular, los Tigres salieron victoriosos en siete encuentros. Teodoro Martínez bateó .522 para encabezar una ofensiva que también disponía de Steve Garvey, Manny Mota, Jesús Rojas Alou y Bobby Valentine, entre otros.

En cuanto al pitcheo, tuvieron un PCL colectivo de 1.31, el mejor en la historia de series finales, contando con dominantes actuaciones de Pedro Borbón, Bruce Ellingsen, Bob Strampe y Lerrin Lagrow.

Las Estrellas tenían en su alineación a figuras como César Cedeño, Rafael Batista y Adrian Garrett, mientras que el cuerpo monticular fue encabezado por Silvano Quezada y Dick Tidrow.

El pitcheo azul volvió a ser la historia en el tercer enfrentamiento entre estos equipos en 1979-80, cuando el Licey ganó en seis encuentros. Jerry Hannahs, Dennis Lewallyn, Bill Swiacki y Chuck Fore conformaron un cuarteto de abridores que permitió dos carreras limpias en 42 episodios. El PCL colectivo de 1.47 es el tercer mejor en finales.

Ofensivamente, Mickey Hatcher bateó .400 y pegó cuatro cuadrangulares para establecer una marca vigente que ahora comparte con Mendy López y Wilson Betemit. Fue secundado por Leon Durham y Jerome Dybzinski, que terminaron con promedios de .429.