Los NFTs: la nueva vía de ingresos a la que se abraza el deporte

En esta mesa redonda, titulada ‘Sports NFTs: Just the tip of the iceberg’ (NFTs en el deporte: tan solo la punta del iceberg), también habló Abby Barsky, responsable de estrategia digital de la FIFA

Nfts.

Nfts.

Los NFTs (archivos digitales no fungibles) se están convirtiendo en una de las esperanzas de los clubes y las organizaciones deportivas a la hora de generar nuevas vías de ingresos, algo que se plasmó en la mesa redonda entre responsables de la FIFA y la FIBA en el congreso Sportbiz Europa que se celebra en la Antigua Fábrica Estrella Damm de Barcelona.

“Lo primero que hay que hacer es educar en el conocimiento de los NFTs, explicar a la gente cómo funcionan, tanto internamente en las organizaciones como a la audiencia. Tenemos que tener claros cuáles son los obstáculos, hacer crecer la comunidad, crear valor y definir mercados”, explicó Gustavo Arellano Jorge, director de desarrollo comercial de la FIBA.

En este sentido, añadió que “hay que rodearse de expertos, que aún son difíciles de encontrar, para saber cómo llegar a la audiencia”. Y en el caso particular de la FIBA, dijo que ha hecho “proyectos pilotos” y que está “en conversaciones con ‘startups’ para seguir haciendo cosas que aporten valor”.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados