Ser un armador ayuda para luego dirigir en baloncesto

La constante comunicación con el entrenador, el conocimiento del juego, de los compañeros y el manejo de las jugadas en la cancha lo preparan con anticipación para el rol.

Steve Nash

Steve Nash

Avatar del Listín Diario
Alex RodríguezSanto Domingo, RD

La contratación de Steve Nash, sin ningún tipo de experiencia, como entre­nador de los Nets de Bro­oklyn en el baloncesto de la NBA, pone sobre el ta­pete, una vez más, la al pa­recer notable facilidad con la que un exarmador pue­de convertirse en dirigente de baloncesto.

Aunque han salido vo­ces disidentes que han in­troducido el actual tema racial, la verdad es que el fenómeno es llamativo so­bre todo si se trata de un jugador que ha tenido éxi­to en la posición número uno.

“Es que como armado­res, al igual que el catcher en el béisbol, llamamos las jugadas, la mayoría somos líderes y estamos en co­municación con el coach, con los demás jugadores y hasta con los árbitros”, dice Eduardo Gómez, in­mortal de deporte domi­nicano, quien ha dirigido a nivel de escuela secunda­ria en los Estados Unidos.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí