Béisbol invernal

A los 92 años, Miguel Vargas recuerda sus mejores hazañas

Miguel Ángel Vargas posa frente a los trofeos y banderines del Licey Campeón de 1951 y 1953, acompañado de su esposa Lulú Soñé, el presidente del Licey Domingo E. Pichardo Peña, el tesorero Rafael Úbeda y familiares del homenajeado.

Miguel Ángel Vargas posa frente a los trofeos y banderines del Licey Campeón de 1951 y 1953, acompañado de su esposa Lulú Soñé, el presidente del Licey Domingo E. Pichardo Peña, el tesorero Rafael Úbeda y familiares del homenajeado.

“Ya viví los 92, son 93 años”, corrigió un vigoroso Miguel Ángel Vargas, instantes después de realizar el lanzamiento de la primera bola como invitado excepcional de los Tigres del Licey, cuya edad anunciada fue la primera.

El único sobreviviente de los campeonatos ganados por los Tigres en los años 1951 (cuando inició la pelota profesional dominicana) y 1953, recibió el sábado 23 de noviembre el homenaje anhelado y que hizo realidad la directiva que encabeza el doctor Domingo E. Pichardo, antes del partido ganado 2-1 en 14 entradas a los Gigantes del Cibao.

Buen porte en su andar (sin ayuda), ágil de mente y abundante conversación, impensables a su edad, Vargas caminó junto a familiares y directivos y desde mitad del trayecto del montículo al home plate hizo un lance impecable, como en sus mejores días de lanzador de los Tigres en los primeros cuatro años de la Liga Dominicana (en verano) y el primero bajo luces (1955-56), para terminar el año siguiente con las Águilas.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados