Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete
El Deporte

Cunsito Piña

-Héroe Serie Mundial Amateur de 1951 -Se retiró a destiempo -Exaltado a la Inmortalidad Deportiva Vegana (1992)

Del primero al 19 de noviembre de 1951, fue celebrado en México la XII Serie Mundial Amateur, en la cual participaron once países. Ellos eran: Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.

El equipo ganador resultó Puerto Rico y los dominicanos quedamos en un cuarto lugar, pero habíamos ganado las Series de 1948 y 1950, ambas efectuadas en Nicaragua. En 1949 no hubo Serie.

En aquel evento internacional de 1951, el criollo Walter James quedó líder en jonrones, al despachar 3 vuelacercas y Cunsito Piña fue declarado el mejor antesalista de todos los que actuaron en dicho clásico anual.

Aquella actuación del jarabacoeño en México llamó la atención de los escuchas y técnicos, pero Cunsito no tenía su mente en dar el salto a la pelota rentada, no le interesaba el porvenir de la profesión de pelotero.

La gran clase de beisbolista con una calidad superba, la demostró Cunsito en aquella serie internacional, jugando contra los mejores amateurs de aquella época. ¡Qué pena, a Piña no le interesaba el béisbol aun cuando lo jugaba intensamente!

El santiaguense Rafael Valdez, jugador de kilates, magnífico infielder que residía en La Vega, nos manifestó en una oportunidad que consideraba a Cunsito uno de los más valiosos prospectos de esos tiempos. Decía Valdez, que el cibaeño de la provincia de La Vega jugaba la tercera mejor que él, el cibaeño poseía un brazo fuerte, en la defensa era una estrella y con el madero respondía notablemente. Nosotros que vimos jugando a Cunsito, nos damos cuenta que Rafael hablaba la verdad. Unos años más tarde, nuestro protagonista abandonó el béisbol, dejando un gran vacío en el sector aficionado y luego en 1992, el Templo de la Fama del Deportista Vegano lo eligió inmortal del béisbol durante el Tercer Ceremonial. Y por último, el amigo deportista falleció en marzo del 2010, terminando una vida que pudo haber sido más grandiosa a nivel deportivo. Cunsito, siempre te recordaremos.

Tags relacionados