Estudio

Santo Domingo se posiciona destino atractivo en el Caribe

Latinoamérica se encarece dentro del Ranking de Ciudades sobre Costo de Vida Internacional 2024, Según Mercer.

  • ● Hong Kong y Singapur encabezan la lista de las ciudades más caras, seguidas de ciudades suizas, lo que destaca la correlación entre altos costos y calidad de vida.
    ​● La inflación y los altos costos de vivienda dificultan la movilidad laboral y la retención de talento, lo que resalta los desafíos para los empleadores multinacionales.
Hong Kong encabeza la lista de las ciudades más caras.

Hong Kong encabeza la lista de las ciudades más caras.Fuente externa

Santo Domingo se está posicionando como uno de los destinos más atractivos para trabajadores en condición de expatriación en el Caribe dado su ubicación estratégica y su economía permanece estable frente al dólar lo que hace que el costo de vida para esta población sea favorable, según el informe sobre la clasificación de ciudades de costo de vida 2024, realizado por la empresa líder global del mundo del trabajo, Mercer.

  Mercer, líder global en redefinir el mundo del trabajo, remodelar los resultados de jubilación e inversión, y promover la salud y el bienestar real, y una empresa de Marsh McLennan (NYSE: MMC), publicó su Clasificación de Ciudades de Costo de Vida 2024 para ayudar a los empleadores multinacionales a planificar estrategias de compensación para sus asignados internacionales.

Hong Kong mantuvo el primer lugar en la clasificación de este año, seguido de Singapur. Dado que Zurich, Ginebra y Basilea completan las cinco ciudades más caras, el alto costo de vida de Suiza puede correlacionarse con su calidad de vida superior.

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados