Empresa mundial líder de datos
CEO global de Equifax asegura RD es un lugar excelente para invertir
Mark W. Begor, director y miembro del Consejo de Administración de la empresa de datos destaca el crecimiento de la bancarización en el país.
- Begor y los directores regional y local destacaron el crecimiento de la bancarización a través del aumento de la inclusión financiera alcanzada en el país de la mano de la compañìa lìder en datos.
Mark W. Begor, CEO global de Equifax, y los directores de la compañía a nivel de la región de América Latina, Chris Jones, y de República Dominicana, Albert Adam.
República Dominicana, a los ojos del CEO Global de la empresa de datos Equifax, que a la fecha ha invertido US$1.5 billones en transformación tecnológica en el mundo, es un “excelente lugar para invertir y en el cual destaca “un compromiso fuerte de permanecer aquí.
Mark W. Begor, CEO Global de la compañía Equifax, dijo al participar en una entrevista para Listín Diario, que ha estado de visita dos veces y espera volver pronto, el próximo año. “República Dominicana es excelente. Por eso estamos aquí”, manifestó Begor.
La compañía está muy complacida con su entrada al país caribeño hace tres años, cuando adquirió a Data Crédito. Es la única compañía con data en la nube aquí y sus resultados son altamente prometedores: Se ha logrado bancarizar a 1 millón de personas que no tenían acceso al crédito formal y, a su vez, estos han obtenido financiamientos más baratos.
Equifax, es una empresa de tecnología de datos y se maneja tanto con el Gobierno, como como empresas bancarias, aseguradoras, de telecomunicaciones, y con “retail”, para ayudar a las empresas en su ofrecimiento de servicios de créditos en los países donde trabajan y con personas que son consumidores finales.
Dominicana es un lugar excelente para invertir
Su estrategia global es seguir expandiéndose en países como RD. Hace un año se radicó en Brasil y buscan seguir esa expansión para que las personas puedan bancarizarse.
la inclusión financiera crece, más de 1 millón de personas se han bancarizado en el país
En República Dominicana se ha logrado bancarizar a 1 millón de personas en los últimos tres años y en el último año a 465,000 personas, “y eso es bueno para Equifax, para los clientes y para el país”, agregó el CEO global, Begor.
Asegura que uno de los objetivos de la compañía es seguir creciendo a escala mundial y, también en República Dominicana. Además, ser más ágiles en la adquisición y procesamiento de los datos que convierten en analíticos, y traer nuevos servicios que faciliten más la inclusión financiera.
El CEO de Equifax estuvo acompañado de Chris Jones, director regional y de Albert Adam, director local. Explicó que el propósito financiero de la compañía es ayudar a las personas a desarrollar una mejor salud financiera en el mercado local y su puntuación crediticia.
Mark W. Begor.
Equifax tiene 125 años, “es una empresa vieja, pero nueva”, con presencia en 25 países, incluyendo a Estados Unidos y de estos en 12 países de América Latina, incluyendo a República Dominicana, cuyo mercado lo define como un mercado estratégico.
Inclusión financiera crece
En cuanto a la educación financiera, el CEO global, dijo que el mayor propósito es ayudar a las personas a desarrollar su salud financiera en el mercado local. Se enfocan en ayudar a las personas a mejorar su puntuación crediticia. Ayudan a entender y a mejorar su “score” (puntuación relacionada al comportamiento del crédito).
El director regional Chris Jones precisó que uno de los objetivos del Gobierno es aumentar la bancarización y ellos están ayudando al Gobierno.
Albert Adam, director local de Equifax reveló que en el país caribeño cuatro millones de personas (un millón por año) han recibido bienes o servicios a través de las herramientas que ofrecen y que han arrojado datos importantes como el hecho de que personas que obtenían financiamientos en el mercado informal a tasas de 20% mensual o lo que es lo mismo un 244% anual hoy reciban de instituciones formalizadas créditos con tasas de 12 % anual.
Sostuvo que como se ve el impacto positivo ha sido muy grande en beneficio de esa población vulnerable, por lo que no solo contribuyen al empleo formal, sino también a facilitar un mayor acceso al crédito formal.
Indicó que el empleo formal y el acceso al crédito formal son los principales componentes de la bancarización.
Talentos de RD
Durante la entrevista, el director regional Chris Jones, destacó que en el país la compañía Equifax ha conseguido buenos talentos en el área de la tecnología.
Perfil
Begor fue nombrado director ejecutivo de Equifax y miembro del Consejo de Administración en abril de 2018.
Antes de incorporarse a Equifax, se desempeñó como director general del grupo de Servicios Industriales y Empresariales de Warburg Pincus, una firma de capital privado de US$40,000 millones, centrada en el crecimiento y con más de 120 empresas en cartera.
También fue miembro del Consejo de Administración de FICO durante dos años. Anteriormente, Begor trabajó 35 años en General Electric, donde recientemente se desempeñó como Presidente y Director Ejecutivo del negocio de gestión energética de GE, con una inversión de 8.000 millones de dólares. Antes de dirigir GE Energy Management, Mark fue Presidente y Director Ejecutivo de GE Capital Real Estate. También se desempeñó como Presidente y Director Ejecutivo de GE Capital Retail Finance (Synchrony Financial), donde dirigió con éxito un período en el que el negocio duplicó su tamaño. Begor fue Vicepresidente Sénior y miembro del Consejo Ejecutivo Corporativo de GE durante 10 años y directivo de GE durante 19 años. También se desempeñó como Director Financiero de NBCUniversal Media y como líder de Relaciones con Inversores de GE, donde supervisó un gran número de adquisiciones y enajenaciones. Mark Begor ha sido miembro del Consejo de Administración de NCR Corporation desde febrero de 2020 y fue elegido Director Principal Independiente en marzo de 2021. También forma parte del Consejo de Administración del Centro Médico Dartmouth-Hitchcock y de la Fundación Estadounidense de Esquí y Snowboard. Begor se graduó de la Universidad de Syracuse con una licenciatura en finanzas y marketing, y tiene un MBA del Instituto Politécnico Rensselaer.
Chris Jones, director regional para América Latina de Equifax; Cándida Acosta, editora de Economía & Negocios de Lisrín Diario; Mark W. Begor, CEO global de Equifax; Miguel Franjul, director de Listín Diario, y Albert Adam,director local.
La Compañìa
A escala global, Equifax maneja 820 millones de datos de personas y 91 millones de datos de empresas. En 2023 cerró ventas por US$5,300 millones. Tiene 15,000 colaboradores en 25 países. Cotiza en la bolsa de Nueva York con el símbolo EFX.
En República Dominicana, inició operaciones en 2022. Agiliza transacciones comerciales y ofrece un sólido respaldo a negocios a través de data diferencial en Analitycs innovadores y tecnología de última generación en industrias financieras y no financierass.
Opera con más de 100 profesionales, en más de 3,000 empresas y de 3.4 mil usuarios.
Equifax Cloub lidera seguridad en servicios 100% en la nube.
Estamos aquí. Es un lugar excelente para invertir. Tenemos un compromiso fuerte para permanecer aquí. Este es un mercado importante para Equifax”.