sector construcción

Copymecon apoya gobierno cobre a evasores, formalice sectores y dominicanice la mano de obra

El presidente de la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de Construcción (Copymecon), Eliseo Christopher.

El presidente de la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de Construcción (Copymecon), Eliseo Christopher.Sauro Scalella/LD.

La Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción Inc. (Copymecon) manifestó estar de acuerdo que el gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader Corona, de perseguir a los evasores y corregir la alta informalidad que impera en la economía, para conseguir los recursos que aspiraba obtener con la reforma de modernización fiscal repudiada por la población.

Para ello, señala el presidente de Copymecon, Eliseo Cristopher, que el gobierno tiene previsto retomar algunas acciones de la Ley 253-12, de reforma fiscal y con medidas administrativas, ya que, los datos de evasión son de cerca de un 64% en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y se estima que en el Impuesto Sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) ronda del 44% al 48%, lo que ha generado cuantiosas pérdidas al fisco.

Cristopher señaló que desde el año 2020, se han generado algo más de 700,000 empleos en el sector de la construcción, donde el 89.78% fueron informales, lo que equivale aproximadamente algo más de 628,000 empleos informales, lo que se ha mantenido en ascenso a la actualidad de los años siguientes, y agrava la situación, especialmente para las MiPymes constructoras, que son las mayores empleadoras del país.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí