colaboración

Cinco preocupaciones que impactan las carreras de las mujeres en 2024

Carla Coghi.

Carla Coghi.Fuente externa

En la actualidad, las mujeres profesionales se enfrentan a una serie de desafíos que impactan su vida laboral y personal, y las cifras son más que contundentes. Durante 2024, 50% de ellas afirma estar más estresada que hace un año y continúan sin recibir un apoyo adecuado para su salud mental por parte de sus empleadores, según revela la cuarta edición del estudio de Deloitte “Mujeres en el trabajo 2024: Una perspectiva global”.

El estrés no solo se limita al ámbito profesional, pues la cantidad desproporcionada de responsabilidades domésticas que recaen sobre ellas, y que según este informe ahora incluyen un fuerte aumento en el cuido de otro adulto mayor, también impactan sus carreras y salud mental.

Al respecto, el papel de los empleadores es clave para retener talento y valorar cuidadosamente los cambios que podrían solicitar a sus colaboradoras. Aunque actualmente las mujeres que trabajan en un modelo híbrido dijeron tener mejores experiencias este año que en el 2023, a muchas se les ha solicitado que regresen a la oficina, situación que genera efectos adversos en su salud mental y productividad.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí