Propuesta
Decano de Economía de la UASD propone aplicar un impuesto mínimo a los más ricos
Antonio Ciriaco Cruz afirma que la reforma debe ser elaborada este año, porque solamente por el ISR y el ITBIS el Estado deja de percibir alrededor de RD$260,533 millones, cuyo monto es equivalente al 3.4% del PIB del 2024.

LD
Antonio Ciriaco Cruz, economista y Decano de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), propone incluir en la reforma fiscal un impuesto mínimo global para los grandes contribuyente y grupos de rentas alta, para de esa forma reducir la evasión del impuesto sobre la renta de las personas físicas y jurídicas que ronda alrededor de un 62%, bajar el ITBIS y eliminar exenciones.
Ciriaco Cruz considera que actualmente están dadas las condiciones económicas y políticas están para comenzar a discutir y perfilar una reforma fiscal de largo alcance que permita dotar al Estado dominicano de los recursos necesarios para financiar el desarrollo nacional, y mejore las condiciones de vida de la población.
El economista cree que la reducción de la tasa del Impuesto Sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) deben bajarla del 18% al 14%, para reducir de esa forma la evasión fiscal a este impuesto que ronda alrededor de un 45%.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo