Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete
Economia & Negocios

rendición de cuentas 2025

Abinader destaca el 2024 fue el mejor año de la historia en materia de exportaciones

Luis Abinader afirmó que este crecimiento coloca la economía dominicana como una de las más “dinámicas de Latinoamérica”

El presidente Luis Abinader en su quinta rendición de cuentas.José Maldonado

El presidente de la República, Luis Abinader, aseveró que en el 2024 el Producto Interno Bruto (PIB) alcanzó un crecimiento del 5%, superior al estimado de América Latina, cuyo promedio fue de un 2.5%.

El gobernante afirmó que este crecimiento coloca la economía dominicana como una de las más “dinámicas de Latinoamérica” y conforme a proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) el país se ubica como uno de los más atractivos de la región para inversiones.

“República Dominicana es uno de los países más atractivos de la región para invertir, con mayor paz social y con una idónea agenda de reformas que permitirán a nuestro país posicionarse en un lugar importante, como resultado de su gran potencial de crecimiento económico”, expresó al pronunciar su quinta rendición de cuentas y en la primera de su segundo mandato.

Agregó que el 2024 se consolidó como el mejor año de la historia en materia de exportaciones, con ingresos de más de US$13,852 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 7.1% con respecto a 2023 y un aumento sustancial del 23.8% en comparación con el año pre-pandemia 2019, según datos publicados por el Banco Central.

En cuanto a la captación de inversión extranjera directa el país atrajo en el pasado año 4,512 millones de dólares, consolidando tres años consecutivos en los que la inversión extranjera directa ha superado los 4,000 millones de dólares anuales.

“Si seguimos este ritmo ascendente podremos alcanzar en los próximos 4 años los US$17,000 millones de dólares en exportaciones y una inversión extranjera acumulada de 20 mil millones. Un hito que estamos en plenas condiciones de realizar”, manifestó.

Los sectores que lideran las inversiones que recibe República Dominicana son energía y turismo, en ese sentido el país fue evaluado por la Fundación de Innovación y Tecnología de la Información, con sede en Washington D.C., donde sugiere a inversionistas extranjeros considerar suelo dominicano como destino estratégico en la industria de semiconductores.

Deuda pública

Abinader afirmó que al cierre de 2024, la deuda pública consolidada respecto al PIB fue de 57.5%, comparando que a su llegada en agosto de 2020 el indicador era de un 61%.

Agregó que conforme a las agencias internacionales el país muestra un “buen desempeño económico”, reflejando mejoras en los indicadores de gobernanza e institucionalidad, buen manejo de la deuda pública y políticas públicas adecuadas.

Este manejo prudente y proactivo de la deuda ha sido reconocido por el Fondo Monetario Internacional, que en su último informe concluye que la deuda pública de nuestro país es sostenible y que las políticas que se han adoptado son las correctas.

Recaudación

La recaudación de fondos del Estado alcanzó el 16.3% del PIB, superando en un 0.6% lo recaudado en 2023.

Sostuvo que el déficit fiscal en el pasado año se situó presupuestado 3.1, lo que resaltó es “poco común”, ya que fue un año electoral.