eCONOMIA

Fenadecodep denuncia especulación con el precio del azúcar

Un saco de azúcar crema el día de hoy en los mercados está RD$700 por encima de los de la facturación que hacen los diferentes ingenios y la azúcar blanca se encuentra con RD$900 mayor al precio estimado

Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones en rueda de prensa

Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones en rueda de prensaAnlly Mateo

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenacodep), Domingo Colón, aseguró este jueves que en el mercado se ha estado registrando una gran especulación con el precio del azúcar, debido a la reducción en la distribución al comercio organizado.

Colón manifestó su indignación a que un saco de azúcar crema el día de hoy en los mercados está RD$700 por encima de los de la facturación que hacen los diferentes ingenios y la azúcar blanca se encuentra con RD$900 mayor al precio estimado.

Ante esta situación, en una rueda de prensa, el representante de la federación sostuvo que es un problema “muy grave”, al que se le debe buscar una solución.

“Prácticamente, nuestra institución inicia en el día de hoy lo que es una batalla para proteger a nuestros afiliados y proteger el pueblo consumidor”, indicó Colón.

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenacodep), Domingo Colón, aseguró este jueves que en el mercado se ha estado registrando una gran especulación con el precio del azúcar, debido a la reducción en la distribución al comercio organizado. Video

Especulación con el precio del azúcar es denunciada por Fenadecodep


Continuó agregando que la Fenacodep solo está recibiendo 500 sacos cuando hace seis meses le entregaban 1,500 sacos de azúcar semanalmente por parte de los ingenios para distribuirlo entre sus miembros al mismo costo que eran recibidos, asegurando así precios estables y asequibles para los consumidores.

Hizo un llamado al Gobierno, a través de las autoridades correspondientes, para que estos puedan intervenir en el control de la facturación, de manera que se acabe con la especulación de los precios que se están registrando actualmente.

Tags relacionados