debate

Alexandra Izquierdo dice reforma fiscal debe ser debidamente ponderada

Destacó la necesidad de eliminar impuestos no funcionales, el anticipo, implementar la indexación salarial, reducir el ITBIS, aumentar la formalización y disminuir la evasión fiscal.

Alexandra Izquierdo. Directora Nacional de la ONE

Alexandra Izquierdo. exdirectora de Proindustria y de la ONE.

La exdirectora de Rentas Internas, Alexandra Izquierdo, se pronunció sobre las expectativas en torno a la tan discutida reforma fiscal, y ponderó la importancia de evaluar cuidadosamente cualquier ajuste que afecte a la mayoría de la población.

“Si bien es correcto que el acto de reformar es propio de los Estados que revisan sus pasos mientras avanzan hacia metas desarrollistas, no es menos cierto que cualquier ajuste que afecte a las mayorías, debe ser debidamente ponderado por todas las fuerzas vivas de la nación", afirmó la dirigente política.

Izquierdo precisó que la "tan temida como esperada" reforma genera posiciones encontradas por quienes creen que la economía dominicana reconocida por su crecimiento constante no debería ser sometida a una modificación porque podría sobrecargar al empresariado, la clase media y los contribuyentes en general.

No obstante, la también ex alcaldesa de Santo Domingo entiende que se debería revisar la calidad del gasto público, el gasto fiscal, la evasión, elusión fiscal y las prácticas administrativas corruptas en ciertos sectores productivos.

Señaló que estos recursos permitirían al Estado seguir fomentando el crecimiento económico y aumentar la renta per cápita, con el objetivo de convertir a la nación en un país de "renta media", con menos pobreza y mayor justicia social.

La dirigente política consideró que deben fluir las propuestas para una reforma fiscal, se crucen y sean analizadas desde diferentes ángulos, y llamó a que estas propuestas no sólo provengan del gobierno, sino también de economistas, expertos, académicos, asociaciones productivas, organizaciones sociales y organismos internacionales comprometidos con el bienestar ciudadano.

"Complacer a todos los sectores puede ser una quimera, pero si de sacrificios se trata, debemos 'jalar parejo' y que los beneficios de esa reforma sean disfrutados por todos", subrayó Izquierdo.

Finalmente, destacó la necesidad de eliminar impuestos no funcionales, implementar la indexación salarial, reducir el ITBIS, eliminar el anticipo, aumentar la formalización y disminuir la evasión fiscal, y propuso que la reforma sea tan bien estructurada y aplicada con tal eficiencia, que se convierta en un ejemplo palpable de justicia social para todos.