Escuelas en Santo Domingo Oeste vuelven a clases, lluvias no han causado daños en planteles

Con una matrícula matutina de 358 estudiantes, Campuzado dijo que el mayor porcentaje de asistencia lo tuvieron el miércoles cuando al plantel se presentó 322 alumnos a recibir el pan de la enseñanza. Sin embargo, ayer el flujo estuvo algo más bajo, ya que solo asistieron 206.

Estudiantes se reintegran a sus clases luego del proceso electoral.

Estudiantes se reintegran a sus clases luego del proceso electoral.

Las condiciones climáticas por las que atraviesa el país, producto de una vaguada, no ha sido impedimento para que varias escuelas en Santo Domingo Oeste retornaran a la docencia desde el martes, luego de celebradas las elecciones presidenciales, teniendo un buen flujo de asistencia en la matricula estudiantil.

Así lo indicó la directora de la Escuela primaria Cristobalina Batista Tavarés, Gisela Campuzano, quien dijo que desde el martes la asistencia ha estado dentro de lo normal y que el centro educativo no ha sufrido daño alguno durante las lluvias.

“Esta es una comunidad que a pesar de qué hay muchas familias vulnerables, pues la escuela tiene la ventaja de que no se inunda y de que no reviste peligrosidad para los niños”, puntualizó la directora del plantel ubicado en la avenida Isabela Guiar 216 esquina Juanico Dolores, mejor conocido como la calle de los camioneros.

Con una matrícula matutina de 358 estudiantes, Campuzado dijo que el mayor porcentaje de asistencia lo tuvieron el miércoles cuando al plantel se presentó 322 alumnos a recibir el pan de la enseñanza. Sin embargo, ayer el flujo estuvo algo más bajo, ya que solo asistieron 206.

“Usted sabe que hay escuelas que se inundan o que una pared se cae, que se entapona todo, pero gracias a Dios esta escuela por ese lado estamos muy bien. La asistencia después de las elecciones ha estado normal, muy buena”, manifestó Campuzano.

El mismo panorama se vive en la escuela básica Curazao Libertador donde la asistencia desde ayer, según informaciones brindadas por el personal del centro, ha sido más de un 50%.

Estas escuelas habían acatado el mandato del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) disponiendo la suspensión de la docencia del viernes 17 al lunes 20 de mayo en los centros que fueron utilizados como colegios electorales con el fin de que el personal designado por la La Junta Central Electoral (JCE) puede realizar las instalaciones y coordinaciones de lugar para las elecciones.

Sin embargo, bajo las condiciones climáticas el Minerd instruyó a los directores regionales y distritales tomar medidas para evitar que las lluvias provoquen inundaciones en los centros educativos del sistema público preuniversitario.

Entre ellas, el organismo autorizó a los directores regionales y distritales la suspensión de las clases en aquellos lugares donde por razones del clima extremo sea imposible impartir docencia a los estudiantes.

Asimismo, la entidad solicitó de manera específica la limpieza de techos y drenajes, así como del entorno de los planteles escolares, ante la alerta que dispuso el Comité Nacional de Emergencia (COE) debido a una vaguada que incide actualmente en el territorio nacional.

Mientras que la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para las próximas 24 a 48 horas se esperan valores acumulados de entre 75 y 125 milímetros de lluvias.

La Onamet dijo que la vagada pronosticada seguirá provocando lluvias continuas en la parte sur del país, pero según explicó la Defensa Civil hasta el momento no se han reportado personas desplazadas.