estudio

Estas son las 5 recomendaciones del PNUD para reducir las brechas del desarrollo

Una de las propuestas apunta a que se deben potenciar las políticas género-transformadoras y diferenciadas, así como profundizar a nivel de cada territorio sobre las normas sociales que promueven la desigualdad y aumentan la discriminación.

El desarrollo humano tiene una gran deuda con las mujeres y las niñas Las discriminaciones que sufren las mujeres en la sociedad repercute ampliamente en el Indice de Desarrollo Humano. Según el PNUD, persisten las desigualdades en el ámbito laboral y en la participación en la toma de decisiones políticas, por lo que se requiere mayor esfuerzos para disminuir las desigualdades en función del género y la distribución de los ingresos.

El desarrollo humano tiene una gran deuda con las mujeres y las niñas Las discriminaciones que sufren las mujeres en la sociedad repercute ampliamente en el Indice de Desarrollo Humano.

Para reducir las brechas que impiden el desarrollo, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo  identificó estas cinco medidas catalizadoras:

1. Diseño de políticas públicas que incidan en una mayor capacidad redistributiva para generar crecimiento económico inclusivo, tales como reformas en los mercados laborales con sistemas de incentivos para la productividad, especialmente en la zona fronteriza, promoviendo la inclusión de las personas en condición de pobreza.

2. En temas de igualdad de género, potenciar políticas género-transformadoras y diferenciadas con enfoque en las mujeres en toda su interseccionalidad, así como profundizar a nivel de cada territorio sobre las normas sociales que promueven la desigualdad y aumentan la discriminación causando mayores niveles de violencia de género, embarazos en adolescentes, y limitando la redistribución de las tareas del cuidado y la oportunidad de las mujeres a su inserción en los mercados laborales.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí