mercado laboral

El país reduce un 13% brecha salarial en favor de las mujeres, según estudio de Mercer

La “Encuesta de Remuneración Total 2023" sitúa que en 2021 la brecha salarial de género en el país para los niveles ejecutivos fue de un 25%, mientras que en los últimos dos años en esta misma categoría descendió a 12%.

Paridad de género

Paridad de géneroShutterstock / Xooro

República Dominicana ha reducido la brecha salarial de género en un 13% para los cargos ejecutivos al disminuir de un 25% en 2021 a un 12% en este 2023, de acuerdo con un reporte de Mercer, una firma consultora para las áreas de salud, patrimonio y carrera, y subsidiaria de Marsh & McLennan Companies. 

En la Encuesta de Remuneración Total 2023 (TRS, en inglés), estudio que analiza las principales tendencias en temas de salarios, incentivos y beneficios, y la manera en la que los ejecutivos estructuran sus estrategias de remuneración.

Este informe de alcance mundial sobre la compensación laboral, analiza los datos de más de 140 países, y se realiza de manera local con una muestra de participación de más de 100 empresas dominicanas, lo que ayuda a los departamentos de recursos humanos, directorios y gerentes generales a tomar decisiones informadas sobre la remuneración de sus empleados y a mantenerse competitivos en el panorama empresarial actual.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí