Inteligencia Artificial y periodismo:
¿Oportunidad, apocalipsis, robo masivo o nueva batalla geopolítica?
El tema fue tratado en un seminario para periodistas de economía en Santiago de Compostela, España.
- La subdirectora del diario La Vanguardia, Delia Rodríguez, reflexiona junto a Gumersindo Lafuente, maestro de la Fundación Gabo y Jaime Abello, director general de esta entidad, sobre los riesgos y oportunidades de los avances tecnológicos para los que "no hay descanso".
- El autor el artículo es Gonzalo Cortizo Castromil. @gonzalocortizo. El artículo fue publicado en la página de la Fundación Gabo:fundacióngabo.org

Gurmensindo Lafuente, Delia Rodríguez, y Jaime Abello.
No dejamos de hablar de la inteligencia artificial sin saber del todo qué significa, en qué nos va a cambiar la vida y si nos amenaza o nos ampara. La periodista Delia Rodríguez, subdirectora del diario La Vanguardia, es experta en tecnología pero no teme expresar sus dudas. Así lo hizo durante el debate "Economía 4.0: reinventando el futuro a través de la transformación digital y la inteligencia artificial", organizado por la Fundación Gabo en Santiago de Compostela con el apoyo del CAF.
En la mesa de ponentes Rodríguez estuvo acompañada por Gumersindo Lafuente, maestro de la Fundación Gabo y por el director general de dicha organización, Jaime Abello. Frente a ellos, un grupo de periodistas expertos en economía de medios como El Tiempo (Chile), El Economista (México), Gestión (Perú), Mercurio (Chile), Agencia EFE (España) o Expansión (España). El debate no tardó en aflorar. Fue intenso y giró en torno a dos ideas: el miedo y las oportunidades ante lo desconocido.
Delia Rodríguez se muestra convencida de que "todo va a cambiar de nuevo", como consecuencia de los avances de la inteligencia artificial. Los últimos meses han sido fundamentales y la última evolución del ChatGPT de noviembre abre un abanico de posibilidades, sin certezas sobre cuál será el papel de los humanos en los nuevos escenarios. La subdirectora de La Vanguardia lo resume de manera inquietante: "En los últimos años era el algoritmo quien ordenaba la información que hacían los humanos y ahora va a decidir también el contenido".
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo