informe

Fuerzas en el Congreso se oponen a juicio político a la Cámara de Cuentas

Fracasó ayer en el Senado el proyecto de resolución que buscaba convocar a los miembros de la Cámara de Cuentas para que expliquen su situación.

Desde las principales bancadas de oposición se mantiene la posición de rechazar o no votar por el informe que propone acusar ante el Senado a los miembros de la Cámara de Cuentas.

Las revelaciones del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, sobre las faltas cometidas por los miembros de la Cámara de Cuentas, marcaron el inicio de las “negociaciones” para convencer a las bancadas de oposición de que favorezcan el inicio de un juicio político.

Mucho antes de Pacheco revelar las faltas en que incurrieron los miembros de la Cámara de Cuentas, las bancadas de oposición eran conscientes de estas.

A esto, ayer se le sumaron unas declaraciones del presidente de la comisión especial, Rogelio Genao Lanza, quien reveló que armaron un expediente robusto que contiene unas 13 mil páginas de documentación anexada donde se evidencian las faltas cometidas por todos los miembros del órgano fiscalizador.

Más allá de esto, hasta el momento, desde las principales bancadas de oposición, se mantiene la posición de rechazar o no votar por el informe que propone acusar ante el Senado a los miembros de la Cámara de Cuentas, por lo que, como avisó Pacheco, se reunirá con los mismos a fin de continuar tratando los resultados de la investigación y convencerlos de votar a favor.

PLD

Desde el bloque del Partido de la Liberación Dominicana, tanto sus voceros, en ambas cámaras legislativas, como varios diputados experimentados, han reiterado que consideran que no existen “faltas graves” que ameriten el inicio de un juicio político.

Además, consideraron que se trata de una “estrategia” por parte del gobierno y la bancada oficialista, para remover a los actuales miembros del órgano legislador, quienes supuestamente no habrían cumplido, a juicio de los peledeístas, con las exigencias de rendir auditorías que sean de utilidad para el Ministerio Público.

Fuerza del Pueblo

Una posición similar mantienen desde la bancada de la Fuerza del Pueblo, donde la voz que más se ha alzado en contra de la acción es la del pasado vocero, Rubén Maldonado, quien sostuvo que supuestamente la decisión de la comisión fue tomada por una presunta orden gubernamental para destituir todo el pleno.

Maldonado aseguró que el Gobierno estaría negociando una senaduría y un puesto en la Cámara de Cuentas con un partido político, lo que, a su entender, sustentaría la recomendación de un juicio político a favor del oficialismo, y que, por tanto, serviría de argumento para que la Fuerza del Pueblo se oponga y presente un informe disidente sobre la decisión de iniciar un juicio político.

PRM

En el caso del oficialista Partido Revolucionario Moderno, su vocero en la Cámara Baja, se ha mostrado a favor del juicio político, además de haber participado como invitado en la mayoría de reuniones que mantuvo la comisión especial de investigación, inclusive durante las entrevistas al pleno de la Cámara de Cuentas.

Sumado al oficialismo, también aparece el Partido Reformista Social Cristiano, quien en la figura de Rogelio Alfonzo Genao, presidente de la comisión especial, quien reafirmó las declaraciones de Pacheco y agregó que aún hay más faltas en el informe que publicarán.

“Son más de 13 mil páginas, de actas, de sesiones, de videos, de correos, documentación que ellos mismos depositaron. Con base en eso fue que la comisión hizo su trabajo y a partir de la próxima semana toda la sociedad podrá hacer sus juicios y los mismos partidos políticos”, comentó Genao.