colaboración

Océanos saludables y productivos, un camino hacia un desarrollo sostenible

Michel Kerf, director del Banco Mundial para Centroamérica y República Dominicana

Michel Kerf, director del Banco Mundial para Centroamérica y República DominicanaFuente externa

Tener océanos saludables es primordial para lograr un desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente en beneficio de las personas y el planeta. Con el 70% de la superficie de la Tierra cubierta por océanos, el agua desempeña un rol clave en la economía, la regulación climática, el desarrollo de las comunidades costeras y el bienestar de millones de personas.

A pesar de ser fuentes de vida y poseer un capital natural valuado en 24 mil millones de dólares, los océanos enfrentan graves amenazas por contaminación, calentamiento global, destrucción de los manglares y sobreexplotación de sus recursos.

La región de América Latina y el Caribe, con una extensa superficie marina de más de 18 millones 723 mil kilómetros cuadrados, enfrenta desafíos significativos. Sin embargo, varios de sus países han implementado acciones para avanzar hacia una economía azul sostenible y resiliente.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí