Proyecto Romero en SJM sería el primero sin presa de cola
Innovación. El novedoso proceso “Pila de Mena” sería usado en el yacimiento de oro de San Juan de la Maguana, como remediación ambiental.

En el municipio de San Juan de la Maguana, específicamente en el proyecto Romero, la empresa canadiense Gold Quest, de lograr la aprobación del Presidente de la República del estudio de impacto ambiental, no solo dejaría beneficios para la comunidad por encima de los US$100 millones, sino que sería el primer proceso de minado natural con el modelo de recogida de residuos conocido como “Pila de Mena”.
Mediante el uso de una Pila de Mena no se necesita usar químicos para recoger los residuos luego del proceso de extracción de oro, porque estos se van acumulando en un depósito hasta convertirse en roca, que nuevamente es reutilizada para rellenar los espacios de los yacimientos como medida de remediación ambiental.
Luis Santana Pereyra, nuevo presidente de Gold Quest, es nativo de las Yayas de Azua y tiene una experiencia de más de 25 años en diversas minas en el país y en el exterior. Indica que la empresa trabajará con la comunidad, a la vez que asegura como compromiso no afectar el ambiente, ni las aguas de la zona, sino trabajar, de ser aprobado el estudio de factibilidad ambiental y este resultar favorable para la explotación de oro en Romero, en implementar el novedoso método de colocar Pila de Mena en vez de presas de cola.
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo