Enfoque

Fideicomisos y PYMES

Avatar del Listín Diario
ANDRÉS VAN DER HORSTSanto Domingo, RD

Panamá es uno de los países donde el fi­deicomiso, tal y como lo co­nocemos en República Do­minicana, inició hace poco más de 100 años, debido a la influencia de la legisla­ción norteamericana. Fue una forma de apostar a una economía que no dependie­ra única y exclusivamente del famoso Canal de Pana­má.

Ese país se ha caracteri­zado por tener un modelo donde el fideicomiso se em­plea para el desarrollo em­presarial y financiero, más que para el desarrollo hipo­tecario e inmobiliario, co­mo ocurre en la República Dominicana. De hecho, si­guiendo ese patrón, el fi­deicomiso ha sido utilizado por muchas empresas de la región como fuente de pa­go y para el financiamiento, sin utilizar la cantidad tradi­cional de hipotecas o lo que se conoce como “pagaré so­lidario”.

De ahí la importancia de traer esta práctica al país, dado que los fideicomisos representan una forma útil para que las PYMES puedan tener financiamiento alter­nativo sin comprometer su patrimonio personal. Al ca­recer de fondos, muchas ve­ces incumplen las normas de la Superintendencia de Bancos, al intentar apegarse a los métodos tradicionales, insostenible para pequeñas y medianas empresas.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados