ONU: El mundo debe reducir los combustibles fósiles 6% al año
Los mayores productores de combustibles fósiles como Australia, Canadá y los Estados Unidos buscan continuar expandiendo su suministro.

A pesar de que el calentamiento global amenaza la vida humana, continúan apostando por los combustibles fósiles, sin embargo, de no disminuir su producción 6% anualmente, no se podrá limitar la temperatura del planeta en 1.5°C, cifra establecida en el Acuerdo de París.
La situación actual caracterizada por la pandemia de Covid-19, así como las medidas de confinamiento, han provocado la caída de la producción de carbón, petróleo y gas en 2020.
Sin embargo, para 2030 los países planean producir más del doble de la cantidad de combustibles fósiles, de acuerdo con el Informe sobre la Brecha de Producción 2020, realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Instituto Ambiental de Estocolmo (SEI), el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible (IISD) y el Instituto de Desarrollo de Ultramar, E3G.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo