¿Qué tanto ha avanzado República Dominicana en sus metas respecto a las energías renovables?

Este tema comenzó a tomar relevancia en el país en el año 2000.

Las fuentes de energía eólica y solar continúan teniendo una participación limitada. Pixabay.

Las fuentes de energía eólica y solar continúan teniendo una participación limitada. Pixabay.

Avatar del Listín Diario
Lilian TejedaSanto Domingo, RD

Los registros del Plan Energético Nacional (2000-2015) indican que en República Dominicana se comenzó a hablar de energías renovables entre los años ochenta y noventa, época en la que se desarrollaron algunos proyectos impulsados principalmente por organismos internacionales como la Unión Europea, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otros.

Para entonces el desarrollo de las energías renovables en el país era escaso. No existía un marco legal para fomentar este sector y había poco interés en el tema por parte de la academia, del sector público y privado.

No fue hasta el año 2000 cuando el tema comenzó a tomar relevancia y a partir de entonces se comenzaron a promulgar leyes con el propósito de promover una matriz energética más limpia y sostenible. También el Estado dominicano ha firmado varios convenios internacionales que buscan mitigar el cambio climático y promover la sostenibilidad.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí