Gas natural y renovables serán 61% de matriz de generación, según la ADIE

La industria eléctrica de la República Dominicana otorga cada vez menos preponderancia a los derivados del petróleo, que apenas representan un 8% de la matriz de generación y se encaminan hacia un 4% en 2021, de acuerdo con las estadísticas más actualizadas de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE).

ADIE indica que en los primeros seis meses de este año 2020, la energía fue abastecida en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado por las siguientes fuentes primarias: gas natural 27.6%, carbón 36.3%, derivados de petróleo 19.1%, agua 7.1%, biomasa 0.9%, viento 7.2% y sol 1.9%. Sin embargo, informa el gremio que para finales del 2020 la composición de la matriz de generación estará liderada por el gas natural representando el 40% y para finales del 2021 el 43%, producto de las inversiones incluyendo el gasoducto del Este y la conversión centrales existentes a este combustible.

La ADIE indicó que a esa tendencia también contribuye la generación de energía en base a agua, viento, sol y biomasa, que en la matriz representan en la actualidad 17% y se encaminan hacia un 19% en 2021, gracias a las inversiones del sector privado, específicamente en energía fotovoltaica.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados