Una planta instalada en San Pedro genera 55 megavatios de energía a través de desechos sólidos

Con este proyecto el país entraría en la etapa moderna del tratamiento de la basura.

La instalación de una planta para generar 55 megavatios de energía a partir de los desechos sólidos que ahora se depositan en el vertedero a cielo abierto de San Pedro de Macorís, representará un gran paso de avance para el país, como aporte para la solución del problema ambiental que crea el manejo inadecuado de la basura.

Así lo afirmó el experto ambiental y vicepresidente de proyectos de Empaca, Mario Méndez al ponderar el proyecto de valorización energética de la basura que permitirá al Ayuntamiento de San Pedro de Macorís cumplir la disposición del Ministerio de Medio Ambiente que ordena el cierre técnico de ese vertedero a cielo abierto en un plazo de 48 meses.

El especialista señaló que este es el tipo de iniciativas que merecen el apoyo del Estado, ya que al otorgarle los permisos necesarios y facilitar su operación, muestra la voluntad y el compromiso con la solución de los problemas ambientales.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí