Cuenca hídrica
El Yaque del Norte no tiene suficiente agua para suplir demanda en 2020

Expertos sugieren impulsar políticas de uso eficiente del agua, especialmente en la cuenca del Yaque del Norte. FUENTE EXTERNA.
En el 2006, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) presentó el Plan Hidrológico Nacional, una serie de estudios sobre los recursos hídricos del país, y proyecciones sobre la disponibilidad y demanda de agua.
Según dicho plan, en el 2005, la presión hídrica de la cuenca Yaque del Norte, indicador usado por organismos internacionales que se establece entre la relación de la disponibilidad de agua de una cuenca y la demanda total de los usuarios, era de un 93.19%, y para el 2020 se estimaba que rondaría 103.43%, es decir la demanda superaría la disponibilidad de agua en esta zona del país.
“Lo que se avecina (respecto al suministro de agua) pasa de ser una crisis latente, a una inminente”, indicó José Raúl Pérez, asesor técnico de cooperación internacional del Indrhi y gerente de planificación de la institución del 2009 al 2013. Pérez afirma que las industrias y la población crecen y desde la publicación de este estudio se han realizado pocas iniciativas para evitar una escasez de agua en esta zona del país.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo