UNIVERSIDAD DE ISRAEL
Un estudio relaciona el brote de zika con las sequías en el noreste de Brasil

El brote de zika está influenciado por el fenómeno de El Niño, pero no por las fuertes lluvias que provoca, sino, al contrario, por las severas sequías sufridas en el noreste de Brasil, según un estudio de la Universidad de Haifa (Israel) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades.
"Muchos medios hablan del vínculo entre las fuertes lluvias y tormentas y la expansión del virus. Pero lo que hemos averiguado, aunque de momento con resultados provisionales, es que hay mucha más relación entre los lugares donde surgen brotes de zika y las sequías prolongadas", explicó ayer a Efe la profesora Shlomit Paz.
"Hay varios estudios de hace unos años que ya muestran que en esa zona, en épocas de sequía persistente, hay un incremento del almacenamiento de agua en las casas", indicó la investigadora, del departamento de Geografía y Estudios Medioambientales de la universidad y que, junto con el profesor Jan Semenza, es coautora de informe que publica este mes la revista "The Lancet".
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo