ECOLOGÍA SOSTENIBLE (1 de 2)
Cuando las comunidades quieren, sí pueden...
Lo demuestran las 600 familias que, en la cuenca alta del río Yuna, en Bonao, aprovechan los recursos naturales y promueven la agricultura sostenible

La organización comunitaria, las conquistas sociales, la protección del medio ambiente y el fomento de la economía familiar son los pilares que sustentan las comunidades de Blanco. © Yaniris López
En una reunión sabatina, los multiplicadores de la Federación de Campesinos Hacia el Progreso (FCHP), jóvenes entre los 13 y 19 años, comparten en el comedor del Complejo Ecoturístico Río Blanco sobre los retos y las amenazas que enfrentan las comunidades que forman parte de la organización, ubicadas en la cuenca alta del río Yuna.
Motivados por Esteban Polanco, activista ambiental y presidente de la Federación con asiento en la comunidad de Blanco, escuchan cómo ha cambiado la agricultura y el campo en las últimas décadas y debaten sobre las fortalezas que les permitirán continuar la lucha por el derecho a manejar, disponer y defender sus recursos naturales.
Durante la jornada, Polanco aprovecha para dar una buena noticia: la decisión del Ministerio de Energía y Minas de negar el permiso de exploración de minerales metálicos en Blanco.
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo