Avances

Prótesis de mano ‘que ve’ ofrece esperanzas a los amputados

Cuando la cámara “ve” un objeto, elige el agarre más apropiado y manda una señal a la mano.

Cuando la cámara “ve” un objeto, elige el agarre más apropiado y manda una señal a la mano.

Una nueva generación de miembros prostéticos que permitirán a sus dueños alcanzar y coger objetos automáticamente sin pensar, como una mano real, van a ser puestos a prueba por vez primera, según publicó hoy la revista científica Journal of Neural Engineering.

La mano biónica va equipada con un cámara que toma instantáneamente imágenes del objeto que tiene delante, evalúa su forma y su tamaño, y activa una serie de movimientos en la extremidad.

De esta manera, se ahorra el proceso que requiere que el usuario vea el objeto, estimule físicamente los músculos en el brazo y genere el movimiento en el miembro prostético; esta nueva mano “ve” y reacciona en un movimiento fluido.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados