GÉNERO Y BRECHA DIGITAL
‘Más Dominicanas en la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas’
El Cipaf, el Indotel y el Minerd inician hoy esta campaña diseñada con el apoyo de la Comisión Nacional Dominicana para la Unesco.

Los clubes E-chicas y Supermáticas creados por el Cipaf en 2010 son hoy un proyecto de nación pionero en el Caribe.
Con la publicación en el periódico especializado Quehaceres de una edición titulada “Yo me conecto, tú te conectas”, el Centro de Investigación para la Acción Femenina (Cipaf) inició en el año 2000 un programa de promoción del uso y acceso de las mujeres a las tecnologías.
Luego, analizando que pese a que la mujer constituía el 61% de la matrícula universitaria dominicana solo un 11% de esta elegía carreras relacionadas con la ciencia y la tecnología, el Cipaf creó en el 2010 los clubes E-Chicas y Supermáticas -STEM.
El acrónimo STEM, en inglés, se usa para designar las disciplinas académicas Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo