Catalina., Baní
Conflicto amenaza retrasar la entrega de Punta Catalina
EL CASO. CONSORCIO BRASILEÑO LE RECLAMA A LA CDEEE PAGO DE MÁS DE US$700 MILLONES POR "COSTOS EXTRAS"

Características. Punta Catalina estará compuesta por dos unidades de generación eléctrica de 337.39 MW cada una, para un total de 674.78 MW netos. Cada unidad incluirá su propia caldera a carbón pulverizado, con sistema de control de calidad de aire, turbina-generador a vapor, sistemas de control y monitoreo de procesos.
La empresa brasileña Odebrecht está reclamando a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales el pago de más de 700 millones de dólares por “costos extras” en la construcción de las plantas de carbón de Punta Catalina, Baní, dijeron fuentes enteradas.
La CDEEE, según esas fuentes, se niega a asumir tales sobrecostos, lo que ha desatado un inesperado conflicto que podría implicar retrasos en la entrega final de la obra. La corporación estatal alega, según se dijo extraoficialmente al LISTÍN DIARIO, que tales sobrecostos debe asumirlos el propio contratista.
Al hacer este reclamo hace aproximadamente un mes, el consorcio Tecnimont-Odebrecht Estrella, contratista de Punta Catalina, planteó una nueva fecha para entregar las dos unidades generadoras en febrero y mayo del 2019, lo que implicaría un retraso de casi dos años en el tiempo originalmente previsto para su entrada en operación, añadieron las fuentes al LISTÍN DIARIO.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo