En consumo

Automedicación pasa nivel del 50% en RD

El caso. Más del 50% de medicamentos que consume la población no son prescritos por un facultativo, según el director del SNS.

El caso. Más del 50% de medicamentos que consume la población no son prescritos por un facultativo, según el director del SNS.

Más del 50 por ciento de los medicamentos que se consumen en el país no es prescrito por un médico, sino que es el resultado de la automedicación o de sugerencias de parte de un amigo, de un vecino, de un familiar o del dependiente de una farmacia, lo que expone al paciente a peligros en su salud.

Al problema de la automedicación, se suman otros, como es el caso de la suspensión de los tratamientos antes de concluirlos; el cambio de un medicamento por otro asumiendo que hace el mismo efecto; el uso discrecional del médico para indicar una medicina que a veces no tiene el aval científico necesario para determinada enfermedad, y el hecho de que el sistema de salud no ofrece al médico mecanismos para registrar y notificar los efectos secundarios de los medicamentos.

Esos temas figuran entre los grandes retos que debe enfrentar el sistema dominicano de salud y formó parte de los aspectos que empezaron a discutirse ayer en el Encuentro Nacional de Promoción del Uso Racional de Medicamentos en el Sistema Público de Salud, que reúne durante dos días a autoridades y técnicos en el área, que busca diseñar herramientas y crear una cultura en ese sentido.

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados