Papiloma
El país introducirá en abril vacuna contra VPH

Inmunización. La vacuna se aplicará en dos dosis con lo que se pretende cubrir a toda la población femenina de 9 y 10 años en el país.
El país introducirá a partir de la última semana de abril la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), que protege contra sepas causantes del cáncer de cuello de útero, la cual se aplicará a todas las niñas entre los 9 y 10 años de edad, estimadas en 190 mil menores.
La vacuna se aplicará a todas las escolares en esa edad que estudian en escuelas y colegios privados, previo consentimiento de los padres, y se establecerán otros mecanismos de captación para abarcar a aquellas que por alguna razón no formen parte del sistema educativo.
Una vez completado ese primer proceso, entonces la vacuna quedará formando parte del esquema nacional de vacunación, para niñas de nueve años, con las que se elevan a 14 las vacunas regulares que se aplican en el sistema público, aparte de otras que se aplican de maneras puntuales como la de fiebre amarilla y rabia humana. Los detalles fueron ofrecidos ayer a Listín Diario por el doctor Zacarías Garib, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (Pai). Se tiene constancia de que ya algunos centros educativos privados han empezado a enviar correspondencias a los padres informando de la aplicación y solicitando su consentimiento o no.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo