V CUMBRE DE LA CELAC
Medina plantea construcción de espacio para inversiones
La Cumbre termina hoy con firma de la Declaración de Punta Cana y traspaso de RD a El Salvador de presidencia pro témpore.

Alocución. El presidente Danilo Medina en un momento en la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobiernos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), antes de su discurso de apertura del cónclave celebrado en el hotel Barceló Bávaro, de Punta Cana.
El presidente Danilo Medina formuló anoche un llamamiento a los países integrantes de la región latinoamericana y del Caribe a construir un amplio espacio regional de intercambio comercial, inversión de capitales y financiamiento, transferencia tecnológica, circulación de capital humano y cooperación, para enfrentar los retos que les esperan ante el propósito de Estados Unidos de abandonar las políticas que han contribuido a acrecentar las esperanzas de progreso de las naciones de la región.
“No parece razonable pensar que Estados Unidos y los países desarrollados, tras años impulsando la apertura y la globalización, tanto dentro como fuera de sus fronteras, abandonen ahora estas políticas que han contribuido a acrecentar las esperanzas de progreso de todos nuestros pueblos”, dijo el jefe de Estado, en su discurso de apertura formal de la V Cumbre de jefes de Estado y de gobiernos de la CELAC, efectuado en el hotel Barceló Bávaro.
Medina precisó que las proyecciones económicas más optimistas para este nuevo año se deben fundamentar en 4 pilares básicos: mejorar los precios de las materias primas, el aumento del flujo turístico, propiciar una mayor demanda externa y dinamizar el comercio intrarregional.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo