DESAYUNO DEL LISTÍN
Observatorio del zika: científicos buscan instalarlo en el país
TRAS EPIDEMIA ACONSEJAN EXAMINAR A TODOS LOS RECIÉN NACIDOS
Científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), Estados Unidos, se encuentran en el país dando los primeros pasos de cara a instalar en territorio dominicano un observatorio para la región del Caribe dedicado al estudio del mosquito Aedes aegypti, el comportamiento del zika y demás virus que transmite, así como de otras infecciones presentes durante el período perinatal.
Los doctores Karin Nielsen y Trevon Fuller, reconocidos a nivel mundial por sus estudios en el campo de enfermedades virales transmitidas por mosquitos, fueron traídos por iniciativa de la cónsul general de República Dominicana en California, Celeste Jiménez Peña, y la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).
El observatorio, en República Dominicana, estaría dedicado al estudio, tratamiento y prevención de presentes y futuras enfermedades infecciosas y la vigilancia de los casos sopechosos y confirmados, para lo cual la Universidad de California, además de contribuir con el capital humano y la parte científica, presentaría un proyecto al gobierno norteamericano para los aportes económicos, que deben ir acompañados de una contrapartida criolla pública o privada.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo