Nuevo acuerdo
Entra en vigencia tratado de extradición
Los Estados Unidos y la República Dominicana anunciaron este miércoles la entrada en vigencia de un nuevo tratado de extradición para sustituir el vigente, que ya era centenario, pues fue rubricado el 19 de junio de 1909, y entró en vigencia el 2 de agosto de 1910. En ese entonces no existían la mayoría de los crímenes o delitos de hoy en día.
Pero este tratado era tan desigual que solo permitía la extradición de los dominicanos, pero casi nunca se lograba que un ciudadano de Estados Unidos fuera juzgado en un tribunal criollo. También cuando se producía el apresamiento de un acusado por un gran caso de narcotráfico, Estados Unidos se lo llevaba en extradición, lo juzgaba y llegaba acuerdos que implicaba la devolución de los bienes obtenidos por la ilícita actividad, o rebajas de penas, sin tomar la opinión de la República Dominicana.
En estos casos están las extradiciones y luego repatriaciones de Quirino Ernesto Castillo y Antonio Rosario (Toño Leña), a quienes se señaló como dos de los más grandes narcos de los últimos tiempos.
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo